Período de Información Pública: Norma de Carácter General Sobre el Fondo Solidario de Crédito Universitario

Presentación

La Superintendencia de Educación Superior pone a disposición del público la nueva propuesta de norma de carácter general sobre el Fondo Solidario de Crédito Universitario, con la finalidad de recibir observaciones y sugerencias de parte de la ciudadanía.

Esta propuesta tiene por objeto impartir instrucciones a las instituciones de educación superior acerca de la contabilidad y registros mínimos que deben mantener las instituciones de educación superior que cuenten con el Fondo Solidario de Crédito Universitario; la forma y contenido de sus estados financieros; el sistema de provisiones de no recuperación de los créditos; la forma en que se llevará a cabo la supervisión de la valoración e inversión de los recursos; los requisitos de información que deben cumplir los Administradores Generales; y los gastos administrativos que podrán cargarse a ese fondo.

Asimismo, esta propuesta tiene por finalidad que las personas naturales y jurídicas que formularon observaciones en el período de información pública anterior puedan examinar los cambios incorporados a la propuesta y formular sus observaciones a los nuevos aspectos regulados en la norma de carácter general.

Objetivo del período de información pública:

  • Para la Superintendencia de Educación Superior es fundamental dar a conocer a la ciudadanía esta propuesta normativa y recoger su opinión y aportes respecto de su pertinencia, contenido e impacto.

Plazo para participar

  • Agradecemos la contribución de quienes tomen parte en esta instancia de participación, la que estará disponible en este sitio web hasta el jueves 14 de diciembre de 2023.

Quiénes pueden participar

  • Durante este período, cualquier persona natural o jurídica podrá examinar la propuesta de norma y formular, por escrito, las observaciones que estime pertinentes.

Cómo participar

  • Para participar en el proceso, se deberá completar el formulario habilitado en este sitio web. Los datos personales solicitados en el formulario tienen por finalidad dar adecuada retroalimentación a los participantes y obtener estadísticas sobre el proceso de información pública. La Superintendencia usará esos datos únicamente con los fines señalados y no los comunicará a terceros.

Retroalimentación

  • Las opiniones y aportes que se reciban en el marco de este período de información pública serán procesados por la Superintendencia y publicados en su sitio web.
  • Se entregará una respuesta fundada, que podrá ser común para aquellas observaciones que planteen aspectos similares.
  • Quedarán excluidas del proceso aquellas observaciones que no guarden relación directa con la propuesta de norma o que sean planteadas en un lenguaje ofensivo, difamatorio o discriminador.

Superintendente de Educación Superior

Compartir en redes